Infusiones, sus beneficios.

Resultado de imagen de infusionHoy en día se a popularizado mucho el uso de infusiones a la hora de perder peso. Aquí vamos a ver cuales son las más utilizadas y que beneficios nos aportarán. Al principio, cabe destacar que todas las infusiones son buenas y conviene tomar alguna que otra, pero vamos a ver cual nos vendría mejor según lo que buscamos:




El té
Un clásico de las infusiones es el té. Existen infinidad de variantes en el mercado. Existe el té verde, que nos ayuda en la asimilación de las grasas del organismo. El té rojo también tiene una misión similar al igual que el negro. Todos son aceleradores del metabolismo a causa de sustancias que contienen. Por esto son sustancias excitantes que viene muy bien tomar en el desayuno, ya que de este modo contribuiremos a acelerar el metabolismo sin afectar nuestro descanso de la noche. Ingerir estas infusiones en la noche puede afectar el sueño.

La manzanilla
Otra infusión muy habitual en la dieta es la manzanilla. Tiene un efecto digestivo, ya que nos ayuda a la hora de efectuar la digestión, así como es un regulador a la hora de segregar jugos gástricos por parte del sistema digestivo. Por ello es un tipo de infusión que podemos consumir después de las comidas. Además, es una sustancia que no alterará nuestro estado, pues no contiene sustancias excitantes.

La Menta Poleo
La menta poleo es otra de las más utilizadas y tiene un efecto muy parecido al de la manzanilla, ya que es una ayuda directa a la hora de mejorar y agilizar la digestión por parte del organismo, además de facilitar la asimilación de todos los nutrientes. La única diferencia es el sabor y la procedencia de la planta, pues en este caso estamos hablando de menta. Pero también se pude tomar después de cada comida, y no tiene efectos excitantes que alteren nuestra conducta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

capacidades fisicas de la natación

El apoyo de San Francisco a una vida saludable

el problema de la obesidad infantil