Entradas

Mostrando entradas de 2015

La comida basura

Imagen
Hoy en día la comida basura esta en todos lados tanto si queremos comer fuera o vamos al supermercado a comprar algo. Y aunque nos fijemos en esto e intentemos evitarla, cuando sales con los amigos esta es la opción que se acaba eligiendo. El problema de este tipo de comida en la sociedad es que es barata y rápida, lo que hace que por comodidad la mayoría de las veces elijamos esta opción. Una buena solución seria abaratar un poco los productos más saludables y crear locales en el que se sirva comida más saludable. Esto es bastante difícil de momento, así que lo mejor que podemos hacer es concienciar a la gente de lo perjudicial que es este tipo de comida si se consume de manera muy repetida. Para acabar, quiero decir que en mi opinión no me parece que la sociedad quiera acabar con este problema, cuando una hamburguesa te cuesta mucho menos que una ensalada un plato de pechuga de pollo. Esto sería el primer paso para ir mejorando para mi.

Falsos mitos alimenticios 2

Imagen
Hoy vamos a volver a hablar sobre esos mitos que escuchamos todos los días pero que son falsos. Beber agua durante la comida engorda Yo creo que este mito esta ya cada vez más demostrado que es mentira. para empezar diremos que el agua tiene 0 calorías por lo tanto no engorda, lo que ocurre es que al beber agua durante la comida nos sentimos más hinchados, lo que es hasta bueno ya que hará que comamos menos cantidad.  Comer rápido engorda Cuando comemos rápido o despacio las calorías de un alimento siguen siendo exactamente las mismas, por lo que un alimento es igual lo comamos en 5 minutos o en 10. Lo que si es cierto en relación a esto, es que al comer más despacio nuestro cuerpo tiene sensación de saciedad antes, por lo que acabaremos comiendo menos cantidad para sentirnos llenos. Los alimentos congelados tienen menos nutrientes. Esto es totalmente falso y es exactamente al revés. cuando se congela un alimento se hace con el fin de conservar todas sus cualidades y qu...

Zumo alto en fibra

Imagen
En la entrada de hoy enseñaremos a preparar un zumo alto en fibra que vendrá genial para limpiar nuestro organismo de una manera muy saludable. es muy sencillo y ademas de limpiar nuestro sistema digestivo nos aportará una gran cantidad de nutrientes esenciales. Ingredientes: - 2 rodajas de piña natural - 1/2 limón en zumo - 1 kiwi - 1 cucharada de semillas de chía - 1 trozo de apio - un poco de jengibre Después de tener todos los ingredientes lo único que hay que hacer es batirlo todo y añadir un poco de agua si quieres que quede mas líquido

Las bebidas isotónicas

Imagen
Poco a poco las bebidas isotónicas han ido entrando en el mercado hasta llegar a un punto en el que han pasado de bebidas para deportistas a otra manera mas de hidratarse. pues hay que decir que las bebidas isotónicas no son mejores para hidratarse que el agua. Muchas veces vemos gente entrando a una tienda de deporte y comprando este tipo de bebida y tomandosela como si fuera agua sin saber los efectos que tiene esto sobre su cuerpo. hablando de esto, creo que se debería de concienciar mas a la gente sobre las consecuencias de tomar refrescos a diario ya que muchos de ellos contienen unas cantidades desorbitadas de azúcar. En definitiva, tomar una bebida isotónica después de un ejercicio en el que hemos perdido una gran cantidad de líquidos esta bien, pero no se debe de hacer como si fuera un hábito o tomar sin haber hecho antes algún tipo de ejercicio. No confundir con las bebidas energéticas Otro punto es el de no confundir las bebidas isotónicas con las bebidas energéticas...

Déficit y deuda de oxigeno

Imagen
En esta entrada hablaremos de un tema un poco diferente. hoy explicaremos la diferencia entre deuda y déficit de oxigeno a la hora de hacer actividades aeróbicas y hablaremos un poco sobre por qué se produce esto. En primer lugar diferenciaremos uno y otro término. El déficit de oxigeno se produce al inicio del ejercicio y ocurre debido a la estabilización que necesitamos para mantener un ritmo. La deuda de oxígeno se da al final del ejercicio y es el aumento de consumo de oxígeno con diferencia al consumo inicial que habíamos tenido. Como podemos ver en esta gráfica el intervalo intermedio sería la parte central del ejercicio y al inicio se produce un déficit de oxígeno hasta llegar a la estabilidad y al final observamos una deuda de oxigeno producida durante el ejercicio. Para conseguir que este intervalo inicial sea lo mas corto posible, y por lo tanto consigamos mejores resultados, es importante hacer un buen calentamiento antes de la práctica del ejercicio.

La importancia de Omega 3

Imagen
Seguro que muchas veces hemos oído hablar de la importancia del omega 3. Pero de verdad sabemos lo importante que es el omega 3 en nuestro día a día? Para empezar, el omega 3 son ácidos grasos polinsaturados esenciales, es decir, ácidos que nuestro organismo no puede producir por si solo en las cantidades necesarias y debemos de incorporar nosotros mismos. Beneficios del omega 3 en nuestra salud Uno de sus beneficios principales es que contribuye a diluir el colesterol, reduciendo la posibilidad de coagular las arterias. También tiene propiedades anti inflamatorias, lo que lo convierte en un gran ayudante de nuestro sistema de defensa. Beneficios en personas que practican deporte En el caso de deportistas, el omega 3 se atribuye a mejoras de rendimiento. En primer lugar mejora nuestra concentración y coordinación motora. También se han realizado estudios en los que las personas que tomaron omega 3 mejoraron su fuerza y capacidad aeróbica. Como conseguir omega 3 Se pued...

Falsos mitos alimenticios

Imagen
Hoy vamos a hablar sobre los falsos mitos que escuchamos continuamente sobre alimentación y que en realidad no son tal que así. A continuación haremos una pequeña lista con falsos mitos alimenticios: Los alimentos light adelgazan Muchas veces escuchamos que si un alimento es light significa que no vas a engordar o incluso sera bueno para adelgazar.  Un ejemplo perfecto es el del chocolate "sin azúcar". Que ese alimento no lleve azúcar no significa que no aporte calorías, y es más, en este caso en concreto del chocolate sin azúcar, es muy probable que incluso por la falta de este ingrediente posea un  contenido más alto en grasa  que otro chocolate convencional. El pan integral engorda menos El motivo por el cual el pan integral se introduce en las dietas es por aportación en fibra y mejora del transito intestinal. Pero en cuanto a aporte calórico, son mas o menos iguales. El pescado alimenta menos que la carne Las  propiedades nutricionales del pescado son i...

Presentación

Hola a todos, mi nombre es Miguel Ángel Simón Cabanas y voy a presentar mi blog. En este blog hablaremos sobre nutrición, falsos mitos de la nutrición y a como elaborar dietas sanas y equilibradas. Espero que os guste!